FUNA A LOS MICROBASURALES

La colorida jornada familiar llamada “Santa Adriana Limpia: Acción Ecológica y Cultural” fue organizada por la “Agrupación de Organizaciones Culturales” de la población. Ella consistió en identificar y “funar” -uno a uno- los micro basurales existentes en el barrio, a través de una marcha que recorrió todo el sector.



“Aquí podría crecer un árbol” dice el mural ubicado en Callejón Lo Ovalle, en Villa Las Palmeras. PARA VER MÁS FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA PINCHA AQUÍ.

Santa Adriana, 14 de junio. Más de 40 niñas y niños de la población Santa Adriana, participaron en la marcha que buscaba identificar y funar los micro basurales presentes en el barrio.

En cada sitio se pegó una consigna ecológica como la ubicada en Autopista Central con Carlos Dittborn: “Juan, María, Ana y Luis, dejen de botar basura aquí”. Parte de la acción consistió demarcar el perímetro del basural con flores de papel, y además, colgar dibujos realizados por alrededor de 120 niñas y niños pertenecientes a instituciones y agrupaciones como el Grupo Ecológico del colegio Nazareno del Sur, Jardín Infantil de la población, Escuela especial Tamarugal, Alma de Niño, Colonias urbanas Las Palmeras y Colonias urbanas Las Patotas y Qué!.

Gran Porotada y acto musical.

Como la caminata produjo un gasto de energía evidente en los participantes, la jornada finalizó en una gran porotada familiar al lado del escenario ubicado en la esquina del pasaje 41 y 45.

Mientras las leguminosas se cocinaban, las bandas musicales de la población mostraban todo su arte punk, hard rock y folclor tradicional.
Entre los grupos destacó la presentación “Insurrectos”, “Los Nadie”, “Curao no vale”, “Letifer”. Como es tradicional, para cerrar se hizo presente el folclore con el grupo “Nguenechen”.

Pasada las 16:00 horas se dio por finalizado el evento que tuvo por objetivo iniciar el camino para una “Santa Adriana Limpia”. En la palabras finales Pavel Estadilla y Víctor Cortez, Consejeros del CVD de Santa Adriana, hicieron un llamado a crear conciencia ecológica en la población.


1 comentario:

Unknown dijo...

Excelente actividad! Ultra participativa y además multifacética, con comilona y música, de todo un poco. Suban más fotos!