La poetisa de Santa Adriana fue “redescubierta” en el marco del trabajo del ámbito “IDENTIDAD Y CULTURA” del Programa de Recuperación de Barrios, y muy particularmente, gracias al trabajo y dedicación del Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado (OSUAH).
Esto sin duda refleja el proceso de activación cultural que vive la población, que entre otras cosas, busca volver a poner en valor los recursos culturales del barrio.
La señora Elena nace el año 1922 y actualmente vive en el sector D. Su trabajo es bastante prolífico escribiendo para diferentes revistas especializadas de Argentina, Brasil y Chile, e incluso dirigiendo la publicación “Acuario”.
Durante más de seis meses, entre 2008 y 2009, el equipo del Osuah compiló sus escritos. El resultado de ello es este libro: “Antología Poética de Elena Contreras” presentado oficialmente el jueves 19 de marzo, en una íntima ceremonia realizada en las afueras de su casa, en el espacio público del pasaje 44. Allí los integrantes del Consejo de Desarrollo Vecinal, CVD, y la Mesa de Cultura, que colaboraron activamente en la producción del evento, hicieron lecturas al aire libre de algunos de sus poemas.
Para finalizar, el grupo folclórico “Nguenechén” mostró nuevamente su arte y se repartieron cerca de 80 copias a los más de 50 vecinos asistentes al lanzamiento. Al equipo de barrio le quedan pocas dudas -de que ésta- se trató de una de las actividades más emotivas de las que se tenga memoria en el marco del proceso de recuperación del barrio.
Santa Adriana puede estar orgullosa de su poetisa.

Para ver más imágenes de la jornada, pincha aquí






No hay comentarios:
Publicar un comentario