MÁS RECURSOS PARA LA CULTURA: SE IMPLEMENTA “PLAN DE INICIATIVAS COMUNITARIAS”

El ámbito de Identidad y Cultura del Plan de Gestión Social, PGS, de la población Santa Adriana, inició la ejecución del Plan de Iniciativas Comunitarias consistente en recursos destinados a financiar proyectos de las Organizaciones Culturales que forman parte de la Agrupación de Organizaciones Culturales de Santa Adriana.

Para agrandar las imágenes pinchar sobre ellas.

El Plan contó con un proceso de capacitación previo para ayudar al diseño de dichos proyectos. Fueron 4 organizaciones las que presentaron iniciativas, que fueron revisadas por una comisión integrada por representantes del Consejo de Desarrollo Vecinal, CVD, el municipio, el Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado (OSUAH), y el equipo de barrio del Programa Quiero mi Barrio.

Los proyectos que están en fase de implementación son:

NGUENECHEN:
“Rescatar la tradición folklórica de la zona centro en nuestra Santa Adriana.

COLECTIVO FUERZA URBANA:
“Taller de Música: Descubriendo Talentos”.

ESCUELA DE TÍTERES, TEATRO Y FOLCLOR ITINERANTE DE LO ESPEJO:
“Clínicas de Títeres comunitarios en nuestra Santa Adriana”.

ALMA DE NIÑO:
“Consejo Infanto Juvenil de Santa Adriana, aprendiendo a participar participando”.

Cada proyecto pretende visibilizar el quehacer de las organizaciones. Ellos contemplaron acciones de formación en distintas áreas (música, títeres, etc.), orientándose a promover la activación de la vida cultural en los espacios públicos de la Población, a través de acciones artísticas y culturales. Se están implementando desde septiembre, previéndose la finalización de ellos la primera quincena de octubre.

CEREMONIA DE ENTREGA DE FONDOS


El 30 de Agosto se realizó la ceremonia de entrega de los fondos que incluyó el montaje de una exposición del quehacer de todas las organizaciones que forman parte de la Agrupación de Organizaciones Culturales de Santa Adriana, a través de la instalación de paneles y de presentaciones artísticas.

JUEGOS DEL MUNDO

Ese día también se realizó una muestra llamada “Juegos del Mundo”, que consistió en estructuras lúdicas de madera instaladas en la Plaza Carlos Dittborn. Niños y niñas junto a sus familias compartieron un divertido momento de entretención.

Para ver más fotos de la jornada pinchar aquí.

No hay comentarios: